¿Cuáles son los tres tipos de exámenes ocupacionales?

En el Perú, se llevan a cabo diversas evaluaciones médicas bajo la supervisión de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), las cuales se dividen en seis categorías según las necesidades de las organizaciones.
-
Examen médico antes de comenzar labores (Pre-ocupacional): Realizado para determinar la salud y aptitud de un trabajador para el puesto al que se postula.
-
Evaluación médica periódica (Anual): Se realiza cada dos años en industrias de bajo riesgo y anualmente en las de alto riesgo, con el fin de detectar posibles problemas de salud relacionados con el trabajo.
-
Examen al momento de retirarse(Retiro): Llevado a cabo días antes de que un trabajador deje la organización, con el propósito de identificar enfermedades laborales o secuelas de la actividad laboral.
Estas evaluaciones médicas aseguran que los trabajadores cumplan con los requisitos físicos y de salud para desempeñar su puesto y contribuir al éxito de la organización. Además, ayudan a identificar riesgos laborales y mejorar las condiciones de trabajo para alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa.